
El año 2009 fue un año variado en cuanto a producciones nacionales, tuvo siete teleseries y varias series, muchos personajes llamativos y variedad de propuestas, hagamos el clásico avistamiento de fín de año:
UN LENTO PRIMER SEMESTRE:


El primer semestre tambien marcó el final de "Hijos del Monte" en donde lo más atractivo fue la muerte de Julieta (Mónica Godoy) y el cambio de Lupe que de ser interpretado por Celine Reimond pasó a Begoña Basauri.
EL GRAN FENÓMENO

LA SALIDA DEL CLÓSET DE TVN

En comedia y drama, sin duda un gran avance respecto al tema.
LAS SERIES

La primera serie en salir al aire fue la juvenil "Quimica", la cual pasó sin pena ni gloria, luego siguió "Una pareja dispareja" la cual tuvo algunos tímidos seguidores, al igual que la segunda temporada de "El blog de la Feña" luego vino "Mis años grossos" adaptación de la norteamericana "That 70th show" que pretendía competir de igual a igual con las teleseries del primer semestre fracasando en su intento y cambiando de horario, luego le siguieron las adaptaciones de "Mi bella Genio" y "Aquí no hay quien viva" que no consiguieron los resultados esperados.
La única realmente triunfadora en esta área es la actual joyita de canal 13, "Los 80" cuya segunda temporada ha seguido con el éxito, tanto así, que ya se anunció una tercera entrega, para muchos, el segundo fenómeno del año.
Cabe destacar el capítulo de la miniserie "Héroes" que contó la vida de Arturo Prat ("Prat") y la serie "BKN" que ya prepara sus iguiente temporada y dió que hablar por su comentado capítulo dedicado a la donación de órganos, en el que muere uno de los personajes.
Sin pena ni gloria pasó "Detectives y Hermanos" la serie de Chilevisión, al igual que "Nadie me entiende" de Canal 13, aunque en el extranjero ha tenido mayor proyección.
Una de las series esperadas era la tercera temporada de "Cárcel de Mujeres" cuyo proyecto no vió la luz.
"Los Venegas" continúan y seguirán, pues ya se han anunciado sorpresas.
PÉRDIDAS:

SEGUNDO SEMESTRE:

Lo más destacable de este semestre ha sido la criticada nocturna "Conde Vrolok" por tratarse de vampiros, por no mostrar colmillos ni mucha sangre en su comienzo, por sus temáticas, ha dado que hablar.
NOTICIAS 2009:

La renuncia de Vicente Sabatini a Tvn trás ser sacado de la dirección ejecutiva del canal sin duda llamó la atención, más aún su incorporación a Chilevisión, en donde está a cargo de la próxima teleserie "Manuel Rodriguez" donde por cierto tuvo una pelea mediatica con Benjamín Vicuña trás la renuncia de este al proyecto.
La grúa ha sido potente este año, actores de canal 13 se han ido en masa a Tvn entre ellos Diego Muñoz, Solange Lackington, María Gracia Omegna, María José Illanes, Héctor Morales, Pablo Cerda e Ignacia baeza y ex Tvn se han marchado a Chilevisión como Alfredo Castro, Roberto Farías, Álvaro Morales, Barbara Ruiz Tagle, Ricardo Fernández y se rumorea que la mismisisma Claudia Di Girólamo; Además de Patricia López que se fue a canal 13, entre otros.
Claudia Di Girólamo renunció a Tvn, pués encontró injusto lo ocurrido con su pareja Vicente Sabatini, se supone que se iría a Chilevisión, negoció su salida, su última teleserie en el canal sería "Conde Vrolok" y luego de unos meses quedaría en libertad de acción.
"La Quintrala" es el nuevo proyecto que Tvn tiene entre manos, esta vez como teleserie nocturna, Sigrid Alegría daría vida a Catalina de los Ríos y Lisperguer pero anunció su embarazo no pudiendo realizar el papel, ahora el rol está desierto esperando quien lo pueda personificar.
DESCUBRIMIENTOS:


Le sigue Francisco Reyes que con el bipolar Bruno Alberti, demostró una versatilidad que no había demostrado del todo en su tribuna de galán, le siguen Sigrid Alegría como Francisca Correa, la madre que sufre por la desaparición y posterior muerte de su hija, sus expresiones, movimientos, reacciones y tonos de voz eran perfectos, Francisco Melo tambien sorprendió con los matices del millonario Raimundo Dominguez, César Caillet tambien dió que hablar con su rol homosexual, pues Javier Goyeneche lejos de ser amanerado o caricaturizado era un ser real, lo cual era la gran virtud del personaje y porsupuesto no podemos dejar de nombrar en esta categoría a Montserrat Prat, para quien innegablemente es su año.
A parte de quienes dieron vida a los personajes de "¿Dónde está Elisa?" tambien están Tomás Verdejo y Mario Horton de "Los 80" Martín Herrera y Gabriel Díaz respectivamente, si bien todos los personajes de la serie están bien logrados ellos destacaron, el primero por la versatilidad actoral demostrada, un gran talento y el segundo por lograr que un personaje secundario brillara de tal forma en una serie en que todo deslumbra.
Mención honrosa para Gloria Canales, quien en su rol de Sonia, la empleada de los Dominguez en "Dónde está Elisa?" un rol tan alejado de las acciones supo brillar, con gupo de seguidores incluido.
En las vespertinas destacaron Francisco Medina y Roberto Farías, Charlie y Checho de "Los exitosos Pells" quienes destacaron en esta teleserie, además de Ricardo Fernández por su doble rol protagónico y por "Cuenta Conmigo" los aplausos se lo llevan las interpretaciones de María José Bello y Pablo Cerda, la sensual garota Paloma y Antonio, el italiano seductor. Claudio Arredondo es quien saca la cara por el segundo semestre con su amanerado Samuel Samuel de "Los Ángeles de Estela".


Un variado pero algo apagado 2009, los únicos triunfadores sin duda son "¿Dónde está Elisa?" y "Los 80", esperemos el nuevo año sea más motivador, aunque ya se han anunciado sorpresas.
Feliz 2010, nos vemos en el próximo año, en un nuevo capítulo.
Completisimo, con link y todo, super buen resumen, feliz año.
ResponderBorrargran resumen 2010, concuerdo cntigo, aunque un poco extenso, bueno, se entiende, es toooodo un año...feliz 2010
ResponderBorrar