
LA HISTORIA:


Varias peripecias, llantos, risas, misterios y dramas hubo en esta teleserie donde el mayor misterio era saber donde estaba el hijo de Adriano y Alexandra, muchos supuestos hijos, entre ellos Coke (Diego Muñoz), Karina (Ingrid Cruz), Juan Pablo, Ramón (Vasco Moulián), Zafiro (Karim Lela) y el mismo Mauricio (Para el público). para descubrirlo y vengarse de Raquel, Adriano era apoyado por Zulema (Malucha Pinto), Mauricio, Malú (Pamela Villalba), Fernanda (Valentina Polarolo), Karina, Checho (Paulo Meza), Emilia (Adriana Vacarezza), el profesor de actuación de Adriano y el grupo de teatro, entre otros.
Sin duda un cambio de siglo que cambió la vida de todos.
LA LEYENDA DEL BESO DE AMOR ETERNO:

LOS PERSONAJES:

Variados personajes habían en esta producción, muchos caracteristicos de la ciudad, un ex capitán de barco, una escritora de novelas rosa, un aficionado futbolero amante del Wanderers, apostadores compulsivos, un senador de la república, una dueña de un bar porteño, un maestro chasquilla, un pintor, un jóven empresario, entre muchos otros, aquí algunos destacados.
MAURICIO MÉNDEZ:
El actor callejero es considerado uno de los mejores trabajos de Jorge Zabaleta, era divertido, inocente, alegre y espontaneo, esperaba su oportunidad para surgir, interpretaba a un payaso en las plazas de la V región, su transformación a Mauricio Del Sol era impecable, un contraste de lo que era este porteño cuya frase célebre era "¡Peor!"

RAQUEL THOMPSON:
María Izquierdo sacó ovaciones al interpretar a esta fría y ambiciosa mujer de negocios, era la primera empresaria en América Latina que toma el mando de una compañía naviera, muy exitosa, que no dudaba en usar cualquier recurso y artimaña para conseguir sus propósitos, la que hizo pasar a su hermana por muerta encerrandola en una casa de reposo, la que hizo pasar a su hija como suya, la que a través de mentiras y engaños mantenía un imperio de misterios, en secreto lamentaba no ser la favorita de su padre, quien quería manipular la vida de sus hijos y de todos en general, una gran villana.

ZULEMA CHAVEZ:
La excentrica nueva millonaria marcó el retorno de Malucha Pinto a la televisión, el personaje en el pasado fue la nana de la familia Thompson, pero la despidieron, en la actualidad es la viuda de un acaudalado comerciante y heredera de su gran fortuna, es fanática de las apuestas en el casino de Viña, extravagante en su vestir, aún se recuerdan las variadas pelucas que usaba en el transcurso de la teleserie, es quien le cuenta de la existencia de un hijo a Adriano, transformandose en su leal amiga.

CARMEN VIUDA DE MANCILLA:

MARIANA FERRER:
Catalina Pulido interpretó a esta loca y osada modelo de Estados Unidos, hija del famoso Adriano Ferrer, cuya niñéz y juventud estuvo marcada por la soledad, debido a la muerte de su madre y a la carrera y amoríos de su padre que la postergaban, por lo cual se dejó llevar por los excesos de sexo, alcohol y drogas, además de involucrarse con una peligrosa red de narcotráfico que la amenaza constantemente, siempre al borde del peligro, Mariana urde un plan para ser libre, divertirse y saciar sus ambiciones.

KARINA ASTUDILLO:

HEIDI ASTUDILLO:

CAPITÁN MEMO:
Si bien el nombre nos recuerda al creador de las canciones de dibujos animados (Candy, Capitán Futuro, etc.) este ex capitán naviero interpretado por Roberto Poblete, era el clásico hombre de mar, de pipa y largo abrigo, sabio, alegre y conocido por todos, sufría por el abandono de su esposa, pero mostraba una gran calidéz hacia sus hijos, con los que conformaba el clan Méndez, tenía mil historias de altamar que contaba en el bar "Divino Tormento" en donde era admirado en secreto por su dueña.
GRUPO DE ACTORES:
Valparaiso es arte, cultura, pasión y bohemia, esto fue representado por el grupo de artes circenses compuestos por Tomás (Nicolás Allende), Malu (Pamela Villalba), Celeste (Victoria Gazmuri) y Zafiro (Karim Lela) quienes pasaban por Valparaiso a visitar a un familiar y a hacer algo de dinero, pués su meta era viajar a Canadá, se la pasaban haciendo malabares, cintas, acrobacias y luego realizan la obra que Adriano escribió sobre su vida con los Thompson.

GRUPO DE ACTORES:

Para muchos una de las grandes teleseries, sin duda era ágil, entretenida, con historias potentes, personajes y entorno atractivos, que al cumplir 10 años de su primera emisión (debutó el 4 de Agosto de 1999) aún es recordada con cariño.
¿Qué te pareció esta teleserie?
10 años yaerie, muy buenos recuerdos.
ResponderBorrarYa son 20
BorrarExcelente telenovela muy bien lograda de principio a fin deberían reeditarla y transmitirla de nuevo creo que es una de las mejores que he visto hace muchos años
BorrarMuchas gracias por estos lindos recuerdos! Un abrazo y felicitaciones por la página... Completísima!
ResponderBorrarcerro alegre no tuvo mucho exito porque aquelarre gano tvn la lleva
ResponderBorrarque genial, esta teleserie era buena, gracias por recordarla
ResponderBorrarMe encantó está teleserie, gran recuerdo, gracias por recordarla Mr.
ResponderBorrarVeo que escribió la guionista, sin duda es un gran trabajo.
me gustó mucho esta teleserie, rescató la magia de Valparaiso, nunca antes se mostró tan bien como en esta teleserie, esa sensación inexplicable que esta producción supo plasmar tan bien.
ResponderBorrargran teleserie, que buen recuerdo, gracias.
ResponderBorrarcabe destacar que en esta teleserie debutaron Paz Bascuñan y Diego Muñoz.
ResponderBorrarDe lujo todo, felicidades
ResponderBorrarPancha Merino y Zabaletta muy buenaaa teleserie!! muy lindos recuerdos!
ResponderBorrarOtros roles destacados son Jorge Yañez como el Padre Camilo, el sacerdote a cargo del hogar de menores, Vasco Moulian como Ramón, novio de Karina que luego se casa con Catalina,una muchacha de clase alta y bastante cuica, interpretada por Francisca García Huidobro.
ResponderBorrarLa Catalina Echeverría era apestosamente genial y luego se hizo muy querible, grande Fran
ResponderBorrary al final kien fue el hijo de adriano???
ResponderBorrarBeatríz era finalmente la hija de Adriano y Alexandra.
ResponderBorrarQue lindos recuerdos! muero por volver a ver algunas de estas teleseries por streaming. Alguien sabe de qué sitio puedo hacerlo? graciasss
ResponderBorrarES MUY BUENA LA TELESERIE, PODRIAN VOLVER A REPETIRLA EN LAS TARDES AUNQ SEA, ERA BUENISIMA, YA QUE ADEMAS DEL DRAMA DE LA TELESERIA MOSTRABA MUCHA CULTARA DE UNA CIUDAD PATRIMONIO COMO LO ES VALPARAISO!!!
ResponderBorrarAmé amé y re amé esta teleserieee
ResponderBorrarSin duda Sebastian Arrau, años mas tarde tomo a esta viuda Carmencha, y la traslado a la teleserie Primera Dama, es la misma historia solo que esta ultima tuvo una participacion de unos poco capitulos, una prostituta que fue echada del lugar donde viviaa pedradasy de sobrenombre, Carmencha.
ResponderBorrarHola quisiera saber como puedo volver a ver esta teleserie por mas que la busco en internet no la he podido encontrar alguien que tenga el dato de algun buen link se lo agradeceria desde el fondo de mi corazon xD jjejeje saludos!
ResponderBorrarSIN DUDA UNA DE LAS MEJORES TELESERIES CHILENAS! PODRIAN VOLVER A DARLA
ResponderBorrarNunca olvidaré este famoso "beso del amor eterno", que momentos... aunque han pasado varios años sigues estando en mi, al igual que yo en ti... y nunca nos olvidaremos..
ResponderBorrargenial,lindos recuerdos,linda historia y el himno joya del pacifico,adaptada x un grande joe vasconcellos.felicitaciones
ResponderBorrarexcelente muy buena teleserie, deverian repetirla.
ResponderBorrardonde estan los capitulos completos, en youtube esta el 1 completo y niuno mas.. no esta el 2,3 etc...
ResponderBorrarLeyendo tu detallada descripción del personaje de Alejandra Herrera, MrTv, me es inevitable compararlo con el personaje que encarnó magistralmente Ximena Rivas ese mismo semestre en la teleserie que se peleaba punto por punto contra Cerro Alegre: Aquelarre, el embrujo del amor.
ResponderBorrarY tengo todos los motivos para creer sus similitudes: ambas son entrecomillas -viudas-, fueron las amantes de..., son personajes pintorescos que rescataron la tradición chilena, vestían de luto y hablaba en rima.
¿Tengo o no razón?
Totalmente, tienes mucha razón, recuerdo en ese tiempo comenté con mis cercanos dichos parecidos, y no era el único, en ambas teleseries había un personaje que se hacía pasar por hijo de millonario Mauricio (Jorge Zabaleta) y Scarleth (Mónica Godoy)... Coincidencias que a veces suceden en teleseries.
Borrar¿Y cuales crees que son las más importantes diferencias entre ambos personajes que vale la pena reconocer pero apreciarlos sobre todas las cosas?
BorrarAmbos eran personajes populares muy queribles, ¿Diferencias? Pese a todo la Poncia era medio inocentona, crédula, servicial y maternal, en cambio Carmencha era soñadora, más frontal y pícara, su pasado mesalino le creaba una historia sabrosa y reconocible del inconsciente colectivo cuando se habla de un puerto, más sensual y provocativa incluso.
Borrar"mesalino" me gustó esa palabra. ¿¿tiene que ver con la prostitución??
BorrarSi.
BorrarSin duda alguna la magia de esta teleserie no se vio en ninguna otra, grandes actores, musica y guionistas GRANDE CERRO ALEGRE....
ResponderBorrarPORQ NO LA REPITEN LES ASEGUNA GRAN EXITO Y GANARIAN MAS ESPECTADORES CON NUEVAS GENERACIONES, INTENTENLO AUN SE RECUERDA CON CARIÑO AQUEL TRABAJO...................
ResponderBorraralguien tiene una foto del vestido que uso la catalina pulido en el matrimonio cpon juan pablo saez, se llamaban los personajes mariana ferrer y juan pablo leon tompsom
ResponderBorrarExelente, me encanto, muy buena. la musica y los personajes geniales.
ResponderBorrarla tipica frase "PEOR", como olvidarla.
Con esta tele serie me enamore de Francisca Merino, todavía reviso sus trabajos.
ResponderBorrarMe encanto.
Alguien sabe como se llamaba la batucada que salía al inicio de la teleserie
ResponderBorrarDeberían editar el libro y estoy seguro que seria un éxito de venta
ResponderBorrarTransmitanla de
ResponderBorrarde nuevo por favor