Estamos celebrando fiestas patrias y si nos ponemos a revisar, de varias formas se ha representado Chile en las teleseries, nuestros campos han sido escenario recurrente, tradiciones y costumbres criollas han salido a relucir, Moya Grau trataba de rescatar eso en sus producciones, pero sin duda han sido los personajes típicos los que destacan, esos que conservan el espiritu chileno en sus vida y que a través de las teleseries nos han mostrado sus historias, recordemos a algunos:

Ximena Rivas logró que este criollo personaje se ganara el cariño del publico, adaptó los libretos para que sonaran en rima, ayudada por el cantautor chileno. Lalo Parra.


En "La Fiera" Luz Jimenez dió vida a la señora Mirta, una típica chilota que vendía hierbas medicinales y enguentos caseros en el mercado, conservaba las tradiciones de la isla narrando las distintas historias y cuentos de la zona, sabía de curaciones caseras y cocina típica, creía en las leyendas del lugar, como el trauco, la pincoya o el Caleuche, a quien culpaba de haberse llevado a su esposo, hablaba cantadito y vestía un clasico chal chilote, su frase típica "mi chico" despues de cada oración.


En "Aquelarre" no nacían mujeres, por ende, el lechero del lugar era uno de los más codiciados entre las féminas, él solo se dejaba querer, era el Toro Mardónes, algo desaseado pero amante de la tierra chilena, poseedor de miles de cuentos, creyente de leyendas y de la virgen, le encantaba la cueca y la música chilena, el vino era su pasión y toda celebración criolla era para él lo mejor.


Roxana Campos y Paz Bascuñan interpretaron a Guankutripai y Millarhaü respectivamente en "Los Capo" madre e hija mapuche que trabajaban y respetaban la tierra chilena, hacían telares, hablaban en mapudungún, vivían en una ruca y que la pequeña se enamorara de un chileno era lo peor para sus tradiciones.


"El Prudencio" (Mauricio Pesutic) era un fiel peón, huaso de tomo y lomo, que estaba enamorado de la "señorita Gustava", representante de nuestra indosincracia y recordado por su bondad e inocencia...Además de ser un huaso bruto.
A mi me gustan este tipo de personajes, lejos el mejor era el prudencio.
ResponderBorrarque bueno que destaques personajes representativos de nuestra patria, felicitaciones, gran pagina.
ResponderBorrarque bueno que rescates estos personajes, asi tsmbien teleseries antiguas como rojo y miel.
ResponderBorrarfelicitaciones, gran pagina.
buena pagina, me gusta todo, eres muy creativo, en cuanto al tema recuerdo a fernando montes y sus hijos en aquelarre, huasos ricos y dignos de esta tierra mier...
ResponderBorrarlejos los huasos mas huasos eran los Moreno pradenas del señor de la querencia, ya que tanto maria, buenaventura y violeta eran lo más típicamente chileno que he visto en teleseries.
ResponderBorrarMe gustaba el huaso prudencio enamorado de la "Sita gustava", cabe mencionar que Mauricio Pesutic tambien interpreto magistralmente al "Chingao" en Amores de Mercado el tipico "flaite" chileno.
ResponderBorrarMe gusta la pagina Felicitaciones!
Concuerdo con que los Moreno Pradenas eran tipicamente chilenos, me gustan mucho este tipo de personajes, que buno que los menciones, más aun en estas dieciocheras fiestas.
ResponderBorrarhola sabe que me carga a mauricio pesutic porque siempre hace personajes de villanos repetidos nunca me cayo bien y no actua bien ese viejo chico pelao feo es muy superficial y canchero nunca me convecio a los personajes de pesutic ah y ojala que no trabaje mas teleserie y que dedique otra cosa menos la teleserie porque me tiene chata
ResponderBorrarEntonces apaga la tele po jetona culiá.
BorrarJajajjajajaj que mejor respuesta
BorrarAmi siempre me gustan las teleseries que cuentan una historia de nuestro chile como Romane Iorana El Laverito de Alicia Hijos del Monte Solamente Julia y El camionero
ResponderBorrar